La fuente de alimentación es la encargada de proporcional
la energía eléctrica para que los elementos funcionen.
Cuando abrimos el gabinete de la PC, podemos
encontrarnos con dos tipos de fuentes: AT o ATX (AT eXtended).
La fuente AT tiene tres tipos de conectores de salida. El primer tipo, del cual
hay dos, son los que alimentan la placa madre. Los dos tipos restantes, de los
cuales hay una cantidad variable, alimentan a los periféricos no enchufados en
un slot de la placa madre, como ser unidades de discos duros, unidades de
CD-ROM, disqueteras, etc.
La fuente ATX es muy similar a la AT, pero tiene una serie de diferencias,
tanto en su funcionamiento como en los voltajes entregados a la placa madre. La
fuente ATX consta en realidad de dos partes: una fuente principal, que
corresponde a la vieja fuente AT (con algunos agregados), y una auxiliar. Como
hace el de la fuente AT, envía una señal a la fuente principal, indicándole que
se encienda o apague, permaneciendo siempre encendida la auxiliar, y siempre
conectada la alimentación de permitiendo poder realizar
conexiones/desconexiones por software.
En las conexiones de fuentes AT, existía un problema: tenían dos conectores para enchufar en la placa madre, dando lugar a confusiones y cortocircuitos, ello se soluciona dejando en el centro los cables que tienen los conectores.
Sin embargo, en las fuentes ATX al existir un solo conector a enchufar en la placa madre, se evitaba ese problema, ya que existe una sola forma de conectarlo.

Jacqueline Castellon
No hay comentarios:
Publicar un comentario